Pensemos en el cliente. Hablemos simple
766
wp-singular,post-template,post-template-elementor_header_footer,single,single-post,postid-766,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-template-full-width,elementor-kit-188,elementor-page elementor-page-766
LEGULEYA

Pensemos en el cliente. Hablemos simple.

Yo hablo en difícil porque soy abogado.

 

“No puedo hablar de otra forma porque es mi tecnicismo y eso me hace diferente. Así mi cliente entiende que sé más que él y eso le da seguridad. Por eso cobramos lo que cobramos.”

 

Estas palabras son textuales, dichas por un asociado senior cuya seguridad está en su verbo más que en la atención a su cliente.

 

Pero la verdad es que sí: sí puedes hablar de una forma en que todos te entendamos. Con eso lograrás que tu comunicación sea empática. Que sea fluida y directa y  así eliminarás la dudas pendientes que pueda tener tu cliente.

 

Un beneficio más:
Hablando más claro y más simple, ahorras mucho más tiempo en reuniones o redactando correos y lograrás la comprensión del objeto principal de tu comunicación.

 

Hablemos con humildad, pensando en el tiempo valioso de quien paga los honorarios: nuestros clientes.

 

#leguleya

Últimas Publicaciones