Abogadas con A
481
wp-singular,post-template,post-template-elementor_header_footer,single,single-post,postid-481,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-template-full-width,elementor-kit-188,elementor-page elementor-page-481
LEGULEYA

Abogadas con A

Una vez una socia de un estudio tradicional calificó a su marketera de conformista por decir que no se arrepentía al equivocarse.
 
La verdad es que la marketera encontraba en el error una oportunidad para aprender y quizás la #socia, aun no podía visualizar la cantidad de alternativas de #aprendizaje que se presentan ante la experiencia de un error, siempre y cuando entendamos cuál fue nuestra equivocación (y claro está: que este error no involucre inversión).

Cuando te equivoques como #practicante o #junior o como #senior: activa inmediatamente tu capacidad de reacción.
*Enmienda el error.
*Explica la situación y
*Asume con responsabilidad ante el hecho.

Estamos muy acostumbrados a satanizar el error desde muy pequeños, desde el colegio. Pero ahora tienes la oportunidad de saber que si te equivocas, *no* pierdes.

Si te equivocas más rápido, aprenderás más rápido.


Si quieres conocer más de este interesante tema, contactanos.

Últimas Publicaciones