Las últimas pautas en diversidad e inclusión para postular a un ranking legal
496
wp-singular,post-template,post-template-elementor_header_footer,single,single-post,postid-496,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-template-full-width,elementor-kit-188,elementor-page elementor-page-496
LEGULEYA

Las últimas pautas en diversidad e inclusión para postular a los rankings internacionales

Ahora los rankings legales tienen una sección sobre #Diversidad e #Inclusión.

Los investigadores preguntan a tu competencia #directa (es decir a otros estudios similares al tuyo con las mismas áreas de prácticas o que comparten los mismos clientes)  e #indirecta, si realmente eres inclusivo dentro de la firma.
Deberiamos empezar por saber qué es ser inclusivo en una firma legal.
Después tienes que ser pero también parecer, ante todos.

Cuida tu reputación de marca ya que la percepción de tu competencia -algunas veces equivocada- podría tergiversar tu verdadera posición frente a las buenas prácticas de #diversidadeinclusion.

Este es un factor importante a la hora de la evaluación.

Últimas Publicaciones