Era el año 2018, una socia colombiana de una firma multinacional muy conocida, le dijo a la responsable de Marketing y Desarrollo de Negocios que su performance, es decir el desempeño del área, no estaba a la altura de una firma trasnacional como la suya, y que la silla le quedaba muy grande.
No importa aquí si era verdad o no, sino el contenido para comunicar su desaprobación a la gestión del área de marketing. Lo que la socia buscaba era una pronta mejora en el desempeño. Pero esta, no es la mejor manera de motivar. La manera de decir las cosas forma parte del liderazgo, en este caso vertical.
La segunda reflexión que nace de este acontecimiento es saber ¿qué hizo la marketera con la información que recibió?
O se hace fuerte y resiliente o mantiene el status quo empeorando el área y por consecuencia las acciones comerciales de la firma.
Recordemos: el socio de una firma sentirá mucho poder dentro de su estudio jurídico, sin duda, pues es suyo. Es el empresario responsable de llevar y mantener el negocio a flote. El área de desarrollo de negocios es un complemento importante en este crecimiento sostenido; está para dar el soporte estratégico más allá de la actualización de la página web o de pasar una alerta legal a un listado de clientes.
El problema de comunicación y liderazgo es un tema que esta presenten en todo los estudios y el liderazgo vertical algo ya pasado de moda sin embargo todavía usado por varias firmas para formar ( o deformar) abogados jóvenes.
La idea es cambiar el mindset, recibir capacitación en habilidades blandas y seguir mejorando.