¿Para qué sirve el neuromarketing dentro del estudio?
747
wp-singular,post-template,post-template-elementor_header_footer,single,single-post,postid-747,single-format-standard,wp-theme-bridge,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive,elementor-default,elementor-template-full-width,elementor-kit-188,elementor-page elementor-page-747
LEGULEYA

¿Para qué sirve el neuromarketing dentro del estudio?

¿Cómo uso el neuromarketing dentro de una firma de abogados?

El neuromarketing para las firmas de abogados tiene como objetivo entender e interpretar cómo es que piensan, sienten y se comportan los clientes que contratan tus servicios legales.

Es decir, entender y conocer:
·     ¿qué les motiva?
·     ¿qué temen?
·     y ¿cómo reaccionan ante el servicio que le está bridando tu equipo de abogados y tu mismo?.

¿Para qué? Te preguntarás:
Para mejorar la performance de tus servicios legales y la calidad de la ejecución del mismo. Para proponer mejoras en tu  back office y entender las falencias del área administrativa, por ejemplo.

Poco tiene que ver con el caso en sí, la idea es conocer cual es la percepción real que tienen sobre tus servicios.

#leguleya

Últimas Publicaciones